martes, 22 de septiembre de 2015

Síndrome de Down


Autor: Roberto Herrera
Aquí les presentamos un  tema muy relevante, el día de hoy hablaremos acerca de síndrome de Down, empezamos por definir el concepto:
El síndrome de Down es una alteración cromosómica que se produce de forma accidental y mecánica durante la división celular.  En cada célula en el cuerpo humano existe un núcleo, donde se almacena material genético en los genes. Normalmente, el núcleo de cada célula contiene 23 pares de cromosomas, la mitad de los cuales se heredan de cada progenitor. El sindrome de Down es producto de la triplicación total o parcial del cromosoma 21. Algunos de los rasgos físicos comunes del síndrome de Down son bajo tono muscular, baja estatura, una inclinación hacia arriba a los ojos y un solo pliegue profundo por el centro de la Palma. Sin embargo, cada persona con síndrome de Down es un individuo único y puede poseer estas características en grados diferentes de retrasos tanto físicamente y mentalmente. El desarrollo de estos niños que padecen esta anomalía es más lento.
En el ámbito educativo podemos ver  que los niños con síndrome de Down  reciben una educación diferencial que comienza dentro de la familia, por lo que el niño debe permanecer  en un clima de adaptación y cariño ya que sus primeras vivencias marcan su existencia. El aprendizaje de estos niños es lento, sin embargo  muchos de ellos aprenden a leer, escribir y sumar satisfactoriamente, por tanto no se les debe presionar durante su proceso de aprendizaje.

Para la enseñanza a niños con este síndrome podemos aplicar programas específicos de autonomía personal, entrenamiento en habilidades sociales y educación emocional, estrategias dirigidas a promover su desarrollo personal.

Para conocer más acerca del síndrome de Down te presentamos este video. 

Te dejamos los siguientes enlaces donde podrás conocer mas aspectos sobre las características de este síndrome y su tratamiento:

https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000997.htm


No hay comentarios:

Publicar un comentario