martes, 22 de septiembre de 2015

Deficiencia Mental

Autor: Nelsy Copa
En esta entrada hablaremos sobre otra temática relevante para la educación especial, hablaremos sobre la deficiencia mental.

En primer lugar entendemos que el término deficiencia metal según la OMS es “Un trastorno definido por la presencia de un desarrollo mental incompleto o detenido, caracterizado principalmente por el deterioro de las funciones concretas de cada época del desarrollo y que contribuyan al nivel global de inteligencia, tales como las funciones cognitivas, las del lenguaje, las motrices y la socialización. La adaptación al ambiente está siempre afectada. La determinación del grado de desarrollo del nivel intelectual debe basarse en toda la información disponible incluyendo las manifestaciones clínicas, el comportamiento adaptativo del medio cultural del individuo y los hallazgos psicométricos”.
Además de que la deficiencia mental se constituye como uno de los problemas sociales más serios de la población, está presente en un 3% de la misma.
Algunas de las causas para que se de este tipo de deficiencia son las  alteraciones genéticas, enfermedades de la madre, toxoplasmosis, alteraciones cromosómicas, etc.
Para poder identificar este tipo de deficiencia  podemos  presentar algunas de las características y signos de alarma acerca de la deficiencia mental: los niños presenta dificultades para mamar y tragar durante la lactancia, suelen ser demasiado tranquilos, duermen más tiempo que otros niños de su edad, tardan en empezar a moverse, sonreír, mostrar interés en las cosas, usar las manos, sentarse además de caminar, su comportamiento es como la de un niño menor en la manera de hablar y de relacionarse con la gente, por ultimo no suelen jugar con niños y pasan el tiempo solos.
A continuación te presentamos  un video acerca de la deficiencia mental y sobre las causas postnatales:

Para mayor información te presentamos los siguientes  enlaces:

No hay comentarios:

Publicar un comentario