martes, 22 de septiembre de 2015

Autismo


Autor: Roberto Herrera

El autismo es un trastorno que afecta en la conducta, en el desarrollo de aprendizaje y en la comunicación e interacción de la persona afectada con la sociedad.

El autismo es un conjunto de síntomas que afectan la socialización, la comunicación, la imaginación, la planificación y la reciprocidad emocional del niño. Los síntomas son la falta de interacción social, dificultad para relacionarse con otros niños de la misma edad, poco o nulo contacto visual, evitan el contacto físico, no responden al ser llamados por su nombre, poca tolerancia a la frustración, risas o llantos sin motivo aparente, presentan hiperactividad o son muy pasivos, no hay juego simbólico y carecen de juego creativo.

Los procesos educativos dirigidos a estos niños deben contemplar todas las áreas  de desarrollo de la persona, sobre todo aquellas que más debemos estimular son  la comunicación y la socialización.

La atención educativa debe ser también continua, abarcando todas las etapas del ciclo vital del individuo, y específica en cuanto a los programas que se aplican, por tanto requiere de un equipo compuesto por distintos profesionales tales como psicólogos, pedagogos, pediatras, etc.

Por último nuestra intervención debe ser flexible y que atienda a la individualidad de la persona evitando etiquetar y tratar a todos por igual, permitiendo al niño desarrollar su propia forma de ser. 

El siguiente video te permitirá conocer más acerca de este trastorno.      


                                                            
Si deseas conocer más sobre el autismo ingresa a estas páginas






No hay comentarios:

Publicar un comentario