martes, 22 de septiembre de 2015

Causas e intervención pedagógica del autismo

                                                                                                Autor: Dayana Vasquez

Seguramente estas ansioso de conocer las causas del autismo, según las investigaciones científicas son las siguientes:
Causas genéticas: la mutación de los génes de las familias diagnosticadas con antecedentes de autismo son las que más probabilidades tienen de que un familiar padezca de la misma anomalía o desorden cromosómico.
Causas químicas: la exposición de las madres embarazadas a los ambientes tóxicos o la misma ingesta de alimentos o sustancias toxicas provoca malformaciones en el cerebro del feto.
Causas neurológicas: el desorden cerebral o sistema nervioso central provoca alteraciones neurológicas en las áreas de coordinación del aprendizaje y la conducta en los niños con autismo.
Causas infecciosas: los aspectos virales antes del nacimiento tales como la rubeola también es un factor de riesgo para el sistema nervioso central provocando el autismo.

INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA PARA NIÑOS CON PROBLEMAS DE AUTISMO.
es importante que se conozca el grado de deficiencia ya que cada individuo es diferente a oro y de la misma manera su evolución para realizar un atención personalizada para obtener resultados significativos intervención que se realiza por un especialista en el tema a través de juegos de fácil reconocimiento, adaptables a su edad cronológica del niño manejables y reducidos en cantidad ya que estos son de preferencia del niño integrándolo al mundo social para fortalecer sus habilidades comunicativas y de interacción social  continua e individualizada













Te dejo la siguiente pagina de consulta:

http://www.lasonrisadearturo.com/2010/10/estrategias-educativas-para-intervenir.html

Este video te ayuda a profundizar mejor el tema:

https://www.youtube.com/watch?v=7pWdha1EcOM




No hay comentarios:

Publicar un comentario