martes, 22 de septiembre de 2015

Disgrafia



Autor: Taboada Trinidad

Es una dificultad en la lectura, como también se presenta en la escritura.
Escritura dificultosa, letra ilegible, mal manejo del lápiz, postura inadecuada, desorientación espacio temporal, trastorno del ritmo, escritura rígida, escritura torpe difusa.

Existen dos tipos de disgrafías:

*      Disgrafia motriz.-
Trata de trastornos psicomotores, su dificultad se da en la escritura ya que es más deficiente consecuencia de su motricidad.
*      Disgrafìa especifica.-
La dificultad de producir las letras o palabras no responde a un trastorno motor si no a una mala percepción de las formas, a la desorientación espacial y temporal y a los trastornos de ritmo, etc.

Los niños que padecen esta dificultad pueden presentar:
·         Rigidez en la escritura

·         Grafismo suelto.

Para complementar tus conocimientos. Haga clic en los siguientes enlaces donde nos habla sobre la disgrafia los tratamientos a seguir.

http://www.csi-csif.es/andalucia/modules/mod_ense/revista/pdf/Numero_39/MARIA_DOLORES_ALCANTARA_TRAPERO_01.pdf

Para implementar la información te presentamos el siguiente vídeo haga clic para reproducir



No hay comentarios:

Publicar un comentario